Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Medio ambiente

Motores ultraeficientes para una aviación sostenible

Comienza el contenido principal

ITP Aero se ha sumado a la campaña de Naciones Unidas "Race to Zero" a través del programa "Business Ambition to 1.5 ºC", por el que se compromete a ser una compañíía neutra en emisiones de carbono para el año 2050.

 

Como primer paso hacia este objetivo, ITP Aero alcanzará la neutralidad de emisiones de carbono en sus operaciones en 2030. 

Descarbonización de la aviación

Para ITP Aero es crítico desarrollar tecnología propia para diseñar y fabricar motores aeronáuticos cada vez más eficientes, menos ruidosos y más respetuosos con nuestro entorno para contribuir a una aviación sostenible.

Por ello, formamos parte de Race to Zero, una campaña de alcance global impulsada por Naciones Unidas para crear un futuro de cero emisiones netas de carbón.

Somos la primera compañía aeronáutica española que se compromete a alcanzar emisiones netas cero de carbono en 2050 y como primer paso, nos comprometemos alcanzar la neutralidad de emisiones de carbono en nuestras operaciones en 2030.

Para alcanzar nuestros compromisos, invertimos en proyectos de desarrollo, sobre todo de I+D, orientados a la mejora ambiental, ya sea en eficiencia y emisiones de CO2, reducción de ruido, aprovechamiento de materia prima o sostenibilidad de nuestros procesos productivos.

Excelencia en la gestión ambiental

Gran parte de los proyectos de I+D en los que participa la compañía están enfocados a conseguir mejoras ambientales, tanto en el ámbito del producto y su operación, como en los procesos industriales asociados a la fabricación de componentes aeronáuticos.

En nuestras operaciones aplicamos el principio de mejora continua en todas las fases de la cadena de producción, consiguiendo una economía circular más sostenible. 

ITP Aero cuenta con un sistema de gestión ambiental que  proporciona un proceso estructurado para la consecución de mejoras y para el control sistemático del comportamiento ambiental basado en el ciclo de mejora continua: planificación, desarrollo, comprobación y actuación.

EMAS

Certificados

La compañía cuenta con el certificado de gestión ambiental según la norma UNE-EN ISO 14001:2015 en todos sus centros de trabajo en España, México, Reino Unido e India. Asimismo, los centros de España en Zamudio, Ajalvir, Alcobendas y Barakaldo, cuentan con el registro EMAS, el más alto nivel de gestión ambiental.

Fin del contenido principal